El Engaño del Marinado del Pollo:
Peligros, Riesgos y Realidades
¿Alguna vez te has preguntado por qué el pollo que compras parece más jugoso y pesado de lo normal?
No es magia, es marinado.
Esta técnica, que podría parecer inofensiva, es en realidad una estafa que aumenta artificialmente el peso y el precio del pollo, poniendo en riesgo tu salud y afectando tu bolsillo. En este reportaje, desentrañamos los oscuros secretos del marinado del pollo en Chile, revelando cómo esta práctica engañosa impacta tanto a los consumidores como a la economía del país. Prepárate para descubrir la verdad detrás de lo que realmente estás poniendo en tu mesa.
"EL DESMARINADOR" by Chicken Protein

¿Qué es el realmente el Marinado?
El marinado es un proceso que consiste en la inoculación de una mezcla de agua con sal, fosfatos y proteínas en la musculatura de los animales que "se supone" mejora el sabor y textura de la carne. Sin embargo, el mecanismo permite aumentar el peso entre un 10 y 20 por ciento. Es decir, un pollo de 2.000 gramos, aumenta entre 200 y 400 gramos con la salmuera y, por ende, su precio. Se utilizan diversos aditivos, como fosfatos, saborizantes y conservantes. El objetivo principal es mejorar la jugosidad y el sabor del producto, pero también aumentar su peso artificialmente, lo que resulta en un incremento del precio para el consumidor final.

El marinado parece mejorar el sabor, pero¿Sabías que en realidad estás pagando más por agua y químicos?
Paradójicamente la «mejora» sólo se aplica en los ejemplares que son destinados al consumo nacional y no en aquellos orientados a la exportación: 12.000 toneladas que salen anualmente al extranjero.
El «aumento» de peso permite obtener a las empresas avícolas jugosas ganancias. El año pasado se consumieron 685.270 toneladas de carne de pollo en nuestro país.
"Vacíos legales permiten que los consumidores chilenos adquirieran pollos "intervenidos", "Es un producto que no es lo que realmente el consumidor compró. Tiene mayor cantidad de agua y se cobra a valor de un pollo normal", advirtió Hugo Schenone, del Departamento de Salud Ambiental del Ministerio de Salud.
Complementemos...
Antes de seguir, complementemos, datos que quizás no sabías...

Solo el pollo marinado se queda en Chile. Siendo totalmente libre de marinado el que se exporta.

No solo es agua: algunos pollos marinados contienen hasta 11 aditivos diferentes. ¿Sabes realmente que estás comiendo? ¿Lees los ingredientes cuando compras pollo?

Estás pagando más por un truco sucio: Tu pollo 'jugoso' solo esta cargado de sodio: ¡el doble que un pollo sin marinar! lo que hace que pese hasta un 20% más.
¿Seguirás pagando por agua?
El Engaño del Marinado
- Aumento Artificial del Peso y Precio: Según varios estudios, como el realizado por la ODECU, revelan que los pollos marinados tienen el doble de sodio que los pollos no marinados, el proceso de marinado puede aumentar el peso del pollo hasta más de un 20%, lo que se traduce en un incremento significativo del precio. Este aumento no refleja una mejora real en la calidad del producto, sino una manipulación que engaña al consumidor.
- Contenido Excesivo de Sodio: Esto representa un riesgo importante para la salud, especialmente para personas con hipertensión o problemas cardiovasculares. “Según cifras entregadas por el Ministerio de Salud, los chilenos consumimos 9,8 gramos de sodio diarios. Cifras ya superiores a los 5 gramos diarios recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, explica el presidente de ODECU, Stefan Larenas. El dirigente advierte que “si una persona come una presa de 100 gramos del pollo con mayor contenido de sodio de la muestra analizada, estaría consumiendo medio gramo de sal lo que, en el largo plazo, representa un riesgo para la salud”.
- Lleno de Aditivos: Los estudios destacan, por otro lado, la necesidad de tener conciencia respecto a que el pollo marinado no es “un alimento natural, sino un producto procesado”. En este sentido, se encontraron pollos a los que se les ha adicionado hasta 11 ingredientes correspondientes a aditivos. Recalcalmos la importancia de siempre revisar la información nutricional del pollo que se adquiere, para verificar sus componentes.

Información Complementaria
Un pollo natural contiene entre 50-70 mg/100g pollo, mientras que los marinados llegan a los 117-297 mg/100g pollo.
Revisar Informe OdecuDicha apreciación es compartida por otros expertos nacionales e internacionales que calificaron este método como un "engaño". «La carne de pollo tiene suficiente terneza, pareciera innecesario efectuar un marinado a los productos. En caso de autorizar su preparación se debe tener un adecuado monitoreo para asegurar que el consumidor no sea engañado por la información que le brinda la promoción comercial, ya que el peso en gramos del pollo no será de carne sino también de agua y sales", aseveró Norberto Morán del Instituto Panamericano de Protección de Alimentos y Zoonosis (Inppaz) de OPS-OMS.
Riesgos y Enfermedades Asociadas
El consumo de pollo marinado conlleva varios riesgos para la salud:
Hipertensión y Problemas Cardiovasculares: El consumo excesivo de sodio está directamente relacionado con el desarrollo de hipertensión arterial. Según la American Heart Association (AHA), una dieta alta en sodio puede aumentar la presión arterial, lo que incrementa el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, las cuales son una de las principales causas de muerte en nuestro país, incluyendo ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares .
**Dato Clave: La AHA recomienda no consumir más de 2,300 mg de sodio al día, idealmente reduciendo a 1,500 mg para la mayoría de los adultos. Una sola porción de este pollo marinado puede contener una cantidad significativa de esta recomendación diaria.
Problemas Renales: El exceso de sodio no solo afecta al corazón, sino también a los riñones. Los riñones son responsables de filtrar el sodio del cuerpo, y cuando se consume en exceso, estos órganos pueden sobrecargarse y sufrir daños a largo plazo. Esto puede llevar a enfermedades renales crónicas y, en casos graves, a insuficiencia renal.
Exposición a Aditivos Químicos: Además del sodio, el pollo marinado a menudo contiene una variedad de aditivos químicos como los fosfatos. Estos aditivos pueden tener efectos adversos en la salud. Los fosfatos pueden causar reacciones alérgicas en algunas personas y se han asociado con problemas digestivos como hinchazón y malestar estomacal.
**Investigación Médica: Un estudio publicado en el Journal of the American Society of Nephrology encontró que una alta ingesta de fosfatos puede estar relacionada con un mayor riesgo de enfermedad renal y mortalidad cardiovascular.




Pollo 'Natural' con Trampa: Lo que la Industria No Quiere que Sepas
Listado de 11 de los 27 aditivos, encontrados en estudio, realizado por la Universida de Chile. Donde analizan 69 muestras de diferentes marcas chilenas. En la tabla verás: El Nombre del Aditivo, frecuencia relativa en porcentaje del producto en las muestras y sus posibles riesgos.
ADITIVOS INYECTADOS | Función Que Cumplen | Peligros Asociado Altas Dosis |
---|---|---|
Agua (55,1%) | Solvente para sal, fosfatos y otros ingredientes. Para aumentar peso. | Pagas por peso del agua |
Metil Propinato Parabeno (13%) | Preservante Químicos | Disruptores endocrinos y afecta la salud hormonal |
Polifosfato de sodio (44,9%) | Emulsionante | Problemas oseos y cardiovasculares |
Sal (39,1%) | Aporta sabor y actúa como conservante | Exceso lleva a hipertensión y enfermedades |
Carragenina (23,1%) | Espesantes o estabilizadores | Inflamación intestinal |
Carbonato de sodio (21,7%) | Regulador acidez | Irritación gastrointestinal, alteración electrolitos |
Goma Guar (50,7%) | Sustancias espesantes | Problemas digestivos |
Cloruro de Potasio (11,6%) | Sustituto de sal, para el sabor | Altas dosis afecta función cardiaca |
Dióxido de silicio amorfo (13%) | Evita aglomeración | Picos de azúcar en sangre |
Maltodextrina (11,6%) | Espesante y mejora de textura | Picos de azúcar en sangre |
Un pollo natural, NO necesita, ni debe llevar ninguno de estos aditivos inyectados. ¿Revisas el pollo que consume tu familia?
Impacto Ecónomico en Chile
El marinado del pollo no solo afecta la salud de los consumidores, sino que también tiene un impacto negativo en la economía chilena:
Engaño Económico al Consumidor: Cuando compras pollo marinado, estás pagando por una ilusión. La solución salina, y las demás adicciones, de inyectados en el pollo pueden aumentar su peso hasta en un 20% o más, sin mencionar todos los aditivos extra que estas pagando. Esto significa que cuando compras un kilo de pollo, en realidad estás recibiendo 800 gramos de carne y 200 gramos de agua y aditivos. Este incremento artificial del peso resulta en un costo adicional significativo para el consumidor, quien paga más por menos carne.
Según el estudio de ODECU (2014), los consumidores terminan pagando más por productos que no cumplen con las expectativas de valor y calidad. Este engaño afecta directamente el presupuesto familiar, ya que el dinero gastado en estos productos podría ser utilizado para comprar alimentos de mejor calidad o satisfacer otras necesidades básicas. La falta de transparencia en el etiquetado y la información insuficiente sobre los ingredientes del marinado agravan esta situación, dejando a los consumidores en una posición de desventaja.
Competencia Desleal: El uso del marinado crea una competencia desleal en el mercado avícola.
Esta práctica distorsiona el mercado, favoreciendo a aquellos que utilizan el marinado para inflar artificialmente el peso y precio de sus productos. Los estudios de la Universidad de Chile destacan que esta competencia perjudica a los productores honestos que buscan ofrecer productos de alta calidad sin recurrir a prácticas engañosas, aunque ofrecen mayor valor nutricional y peso neto real de carne, estos productores enfrentan dificultades para competir en precio, lo que puede llevar a una menor rentabilidad y, en algunos casos, a la salida del mercado.

En conclusión, el marinado del pollo no solo es una práctica que engaña al consumidor individual, sino que también tiene implicaciones económicas negativas a nivel familiar y nacional. Es esencial que los consumidores estén informados y que se implementen regulaciones más estrictas para garantizar la transparencia y la justicia en el mercado avícola chileno
Fuentes de Apoyo
- El Mostrador: "Marinado: la triquiñuela que aumenta el peso y el precio del pollo".
- ODECU: "Estudio de ODECU revela que los pollos marinados tienen el doble de sodio que los pollos no marinados"
- Análisis: "Evaluación de los Efectos del Marinado en Productos Avícolas"
- Estudio Universidad de Chile: "Análisis del Impacto del Marinado en el Pollo".
Accede a Informormes - Riesgos Marinado
No sigas Comprando, lucrando con tu salario a empresas, que te dañan
Chicken Protein
Cada trozo de nuestro pollo premium lleva consigo no solo el sabor excepcional, sino también el esfuerzo y el sacrificio que implica competir en un mercado saturado de productos marinados y desinformación. Nos enfrentamos a altos costos de importación, normativas y márgenes mínimos para ofrecer precios que desafían, los valores del mercado nacional. Cada día, superamos obstáculos para traer directamente desde Brasil un pollo natural y sin igual, porque creemos que todos merecen calidad, sin dañar su salud.
"Cuando eliges Chicken Protein, no solo eliges un producto, eliges apoyar una pasión por lo auténtico y lo honesto en cada bocado. Únete a nosotros en este viaje de sabor y salud, y descubre cómo el amor por lo natural puede marcar la diferencia en tu mesa y en tu vida"